
Romanticism through a Digital Collage | Virtual Gallery
Sobre el proyecto
El proyecto ABP “Romanticism through a Digital Collage | Virtual Gallery” invitó a los estudiantes de I Medio a explorar el Romanticismo desde una mirada crítica y creativa. El propósito fue desarrollar el pensamiento crítico, la sensibilidad estética y las habilidades comunicativas de los estudiantes, integrando saberes desde la literatura, el arte y la tecnología.
A través de la plataforma Genially, los estudiantes crearon presentaciones visuales interactivas que representaban cada tema seleccionado a través de un collage digital. Cada trabajo se convirtió en una verdadera ventana al mundo romántico, una síntesis de investigación, sensibilidad y expresión artística.
Hito de apertura



El hito de apertura, que marcó el inicio oficial del proyecto, contó con la participación especial del profesor universitario Cristian Pino, docente de Literatura e Inglés en la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO).
En esta oportunidad, el profesor brindó una enriquecedora master class sobre el Romanticismo, que permitió a los estudiantes contextualizar el movimiento desde sus dimensiones histórica, filosófica y artística, dando inicio a una experiencia de aprendizaje significativa.
Proceso
Guiados por la pregunta “¿Cómo represento al Romanticismo?”, los estudiantes iniciaron un proceso de investigación en torno a poetas representativos del movimiento, analizando el período, reconociendo sus principales características y estética.
Durante este proceso, utilizaron tanto el castellano como el inglés para recolectar información, desarrollar sus ideas y crear sus collages digitales. Cada trabajo visual fue elaborado en la herramienta Genially, permitiendo integrar tecnología, creatividad y contenido literario en un solo producto.















Presentación Final
La presentación final del proyecto se realizó el 21 de julio a las 10:30 hrs. en la Biblioteca del colegio, con la inauguración oficial de la galería virtual, la cual quedó posteriormente disponible para ser visitada por toda la comunidad educativa.
En esta instancia, cada grupo presentó su trabajo ante un Comité Académico integrado por estudiantes de 8° Básico a IV Medio, seleccionados especialmente para evaluar los productos desde una mirada formativa.
La exposición oral fue realizada íntegramente en inglés, demostrando no solo el dominio del idioma, sino también la profundidad del análisis literario, la creatividad visual y el compromiso con el proceso de aprendizaje.
.jpeg)


.jpeg)

.jpeg)